'El lugar de la otra' la primera cinta de ficción de Maite Alberdi
Descubre cómo 'El lugar de la otra', la última obra de Maite Alberdi, desdibuja las fronteras entre lo real y lo imaginario, invitándonos a cuestionar nuestra propia existencia.
Recientemente, el Festival de Cine de San Sebastián ha sido testigo del estreno de 'El lugar de la otra', el audaz salto de Maite Alberdi hacia la ficción cinematográfica. Tras su reconocido recorrido por el documental, Alberdi presenta esta producción como una ventana al alma compleja y multifacética de la literatura y la sociedad chilena de los años cincuenta.
La película lleva consigo la promesa de un profundo análisis del poder femenino y sus consecuencias.
La trama nos traslada al Santiago de mediados del siglo XX, en un clima de alta tensión y escándalos. El recorrido por la mente de María Carolina Geel, interpretada con maestría por Francisca Lewin, nos ofrece un viaje al pasado de un país donde los secretos y el poder dictan la realidad. Geel, tras el homicidio de su amante, se convierte en el centro de un debate que desgarra el tejido moral de la época, produciendo un impacto aún perceptible en el presente.
Pero no solo de Geel vive esta narración; Mercedes (Elisa Zulueta), en su afán por descifrar la psique de la escritora, descubre un universo paralelo de libertad y autodescubrimiento en el hogar de Geel, revelando una dimensión de feminidad y emancipación que desafía los límites impuestos por una sociedad patriarcal y tradicionalista. La realidad de Mercedes se ve transformada al sumergirse en la vida de la otra, una experiencia que nos invita a cuestionar los roles asignados y las posibilidades de trascenderlos.
Desplegando una sutil y refinada capa de crítica sociopolítica, 'El lugar de la otra' confronta al espectador con las estructuras de poder de antaño, que de manera resonante siguen vigentes hoy. Sin caer en lo manifiesto, Alberdi teje una historia en donde los privilegios de clase y la influencia siguen determinando los desenlaces de la justicia, una realidad que sobrepasa la ficción y nos toca profundamente como sociedad.
Alberdi no solo rinde homenaje a grandes figuras literarias como María Carolina Geel, sino que eleva a 'El lugar de la otra' como un constructo narrativo donde los reflejos de la escritora y su época se mezclan con la indagación interna de los personajes, entregando a la audiencia un espejismo de realidad que evoca la posibilidad de múltiples interpretaciones y reflexiones personales.
El filme es parte de la selección del Festival de Cine de San Sebastián, cuyo estreno fue esta semana, y también candidata en representación de Chile en los próximos Premios Goya y Óscar.
Estará disponible en algunos cines chilenos desde este 30 de septiembre y mundialmente a través de Netflix a partir del 11 de octubre.